Newsletter | Nosotros | Kontakt | Impressum | Datenschutz
We explain for everyone / Inmunidad y Salud para todos
Campaña en Redes Sociales con videos en diferentes idiomas
16 doctores explican en su lengua materna facilmente la vacuna contra el COVID. Ellos informan sobre las reaciones, efectos secundarios y desmienten varios mitos.
Los idomas disponibles: albano, árabe, bosnio-croata-serbio, aleman, ingles, frances, georgiano, curdo, persa, polaco, russo, somalí, español, tigriña, truco y twi.
04.01.2022
El Flüchtlingsrat Niedersachsen e.V., Landesbeauftragte für Migration und Teilhabe y Niedersächsische Lotto-Sport-Stiftung inician una campaña en Redes Sociales con videos en diferentes idiomas
Las personas que han tenido que emigrar de su país estan expuestos an riesgo mayor a contraer el virus, debido a su situación de vida y condiciones laborales. Aunque el riesgo de infección en los alojamientos colectivos es particularmente alto, han descubierto que la tasa de vacunación es comparativamente baja y la necesidad de información es grande.
La meta es que a todos los refugiados y todos los que aleman no sea su lengua materna deben ser informados sobre la vacuna. La iniciativa tiene como objetivo reducir las preocupaciones sobre la vacunación corona y servir como base para futuras consultas personales en el lugar.
Todos los videos son animados, tienen subtítulos y se puede acceder a ellos en www.nds-fluerat.org/covid. La campaña se puede encontrar en Redes Sociales bajo el Hashtag #weexplainforeveryone.
Los videos van acompañados de clips cortos que llegan a las personas en las redes sociales. Además de los videos, se elaboró un catálogo de 39 preguntas junto con un equipo de expertos, que brinda información adicional en los respectivos idiomas.
Welt-in-Hannover.de bedankt sich herzlich für die tolle Unterstützung bei den vielen ehrenamtlichen Helferinnen und Helfern, sowie zahlreichen Organisationen und hofft auf weitere gute Zusammenarbeit.
Schirmherrin des Projekts Welt-in-Hannover.de ist Frau Doris Schröder-Köpf, Landesbeauftragte für Migration und Teilhabe.